Trabajemos desde el presente nuestro pasado... a fin de construir un futuro renovado y diferente.
Cuidar nuestra salud mental a veces puede parecer un desafío; no obstante, tomar la iniciativa demanda coraje y es un acto fundamental de cuidado personal. Ninguna persona debería transitar este camino en solitario; existe un espacio seguro aguardándote para que comiences a sentirte más aliviado.
Diariamente, muchas personas encuentran que la terapia les ofrece un espacio para reflexionar, sanar y progresar hacia el bienestar que buscan.
Construye la vida que deseas, mejora tus relaciones personales, sociales y de pareja, optimiza tus habilidades y supera problemas psicológicos, emocionales y conductuales.
Si crees que este es tu momento, ten presente que no estás solo.
Estamos aquí para guiarte en tu emprendimiento emocional, paso a paso.
¿Qué es la psicoterapia?
La psicoterapia facilita la formación de hábitos sanos y la adquisición de nuevas destrezas para manejar de manera efectiva situaciones de estrés.
La terapia ofrece enfoques estructurados para abordar los desafíos y tomar decisiones seguras e informadas.
Aprendes a la identificación de momentos en los que experimentas tristeza, ansiedad o irritabilidad y te asiste en la detección de los factores que provocan estas emociones.
Explorarás, examinarás y cambiarás pensamientos o creencias negativas que impactan tu crecimiento personal y tu bienestar integral.
La psicoterapia es un método eficaz para mejorar tus relaciones con los demás mediante el desarrollo de tus habilidades sociales.
Te brinda la oportunidad de aprender y practicar técnicas psicológicas para gestionar conflictos, tomar decisiones y mejorar tu bienestar mental”.
servicios

El curar tus heridas emocionales no solo te favorece a ti, sino que también afecta de manera favorable a los que te rodean, en especial a aquellos a quienes más amas.

TERAPIA INDIVIDUAL
Es una herramienta poderosa para el crecimiento personal y la sanación.
Su importancia radica en su capacidad para brindar un espacio dedicado y confidencial donde las personas pueden explorar su mundo interior y trabajar hacia un cambio positivo. A continuación, se detalla su importancia:
Atención personalizada:
La terapia individual proporciona un espacio personal, permitiendo un enfoque completamente personalizado.
El terapeuta puede adaptar sus técnicas y estrategias a las necesidades y circunstancias únicas de cada persona.
Espacio seguro y confidencial:
Ofrece un ambiente seguro y libre de prejuicios en el que las personas pueden manifestar sus pensamientos, sentimientos y preocupaciones sin miedo al juicio o a la invasión de su privacidad.
Autoevaluación y autoconocimiento:
La terapia facilita el autodescubrimiento, ayudando a las personas a comprender mejor sus pensamientos, emociones, comportamientos y patrones.
Fomenta el autoconocimiento, esencial para el crecimiento personal y los cambios positivos.
Desarrollo de Habilidades:
La terapia capacita a las personas en estrategias efectivas para afrontar el estrés, la ansiedad, la depresión y otros inconvenientes relacionados con la salud emocional.
Estas capacidades fortalecen a las personas para enfrentar circunstancias complicadas y fomentar la resiliencia.
Tratamiento de Problemas de Fondo:
La terapia individual permite examinar cuestiones subyacentes, como traumas anteriores, conflictos no resueltos y patrones de pensamiento negativos, que podrían afectar las dificultades presentes.
Mejora de las Relaciones:
Aunque la terapia se enfoca en el individuo, también puede fortalecer las relaciones interpersonales al potenciar las habilidades de comunicación, definir límites saludables y promover la empatía.
Regulación Emocional:
La terapia asiste a las personas en el aprendizaje de cómo gestionar sus emociones de forma efectiva, disminuyendo la reactividad emocional y favoreciendo la estabilidad emocional.
Fijación y Cumplimiento de Objetivos:
Los terapeutas colaboran con las personas para definir objetivos alcanzables y crear planes para lograrlos, promoviendo así un sentido de propósito y de orientación.
En resumen, la terapia individual tiene como objetivo mejorar el bienestar general y la calidad de vida al fomentar la salud mental, emocional y conductual.
La terapia individual básicamente es una inversión valiosa en uno mismo. Ofrece recursos y respaldo para afrontar dificultades, aumentar la resiliencia y alcanzar una vida más satisfactoria.
TERAPIA DE PAREJA
Juega un papel fundamental en el desarrollo de relaciones saludables y satisfactorias. Su relevancia se encuentra en ofrecer un espacio organizado y de respaldo donde las parejas puedan enfrentar dificultades, mejorar su comunicación y reforzar su conexión. A continuación, se profundiza en su significado:
Mejora de la comunicación:
La terapia para parejas enseña cómo comunicarse de manera eficiente, facilitando que expresen sus necesidades, emociones y preocupaciones con más claridad y respeto.
Ayuda a romper las barreras de la comunicación y facilita el diálogo constructivo.
Resolución de conflictos:
Los terapeutas ofrecen herramientas y estrategias para manejar desacuerdos y resolver conflictos de manera saludable y productiva.
Ayuda a las parejas a superar patrones destructivos y a encontrar soluciones mutuamente aceptables.
Mayor comprensión y empatía:
La terapia anima a las parejas a comprender las perspectivas, experiencias y necesidades del otro.
Fomenta la empatía y la compasión, fortaleciendo la conexión emocional entre ellas.
Reconstruyendo la Confianza:
En casos de infidelidad u otras violaciones de la confianza, la terapia de pareja puede proporcionar un marco para reconstruir la confianza y sanar el daño.
Facilita conversaciones abiertas y honestas, sentando las bases para la reconciliación.
Fortaleciendo la Intimidad Emocional:
La terapia de pareja permite que las parejas se reconecten emocionalmente, promoviendo una mayor intimidad y conexión.
Previniendo la Ruptura Relacional:
Al abordar los problemas desde el principio, la terapia de pareja puede evitar que pequeños conflictos se conviertan en problemas mayores que podrían llevar a la separación o al divorcio.
Facilitando un Cambio Saludable:
Los terapeutas orientan a las parejas para que implementen cambios constructivos en la dinámica de su relación, logrando así una conexión más armoniosa y satisfactoria. Proporcionar un espacio neutral:
El terapeuta actúa como un intermediario neutral, ayudando en la mediación y proporcionando comentarios objetivos.

Asegúrate de que tu relación amorosa siga siendo una fuente continua de curación, de lo contrario enfermaras emocionalmente

Mi información

Antonio Delgado Noriega
Estudios de Psicología Clínica Especialidad en Terapia Gestalt
- The Gestalt Therapy Institute of Florida
- Gestalt Institute of San Diego
SCRC Center
- Principios Somáticos para los “Transtornos de estrés postraumático”
Mindful Leader Institute
- “Mindfulness para la reducción de estrés”
- “Certificación como Mindfulnes facilitador”
Estudios en Administración de Negocios
- Universidad de Piura
- ESAN, Escuela superior de Administración de Negocios